Page 4 - Demo
P. 4
La Revista de la Sociedad Española de Protección Radiológica incluye artículos (en español) científicos originales, de revisión y
monográficos, entrevistas, secciones de información y noticias relacionadas con el campo de la Protección Radiológica a nivel
nacional e internacional, incluyendo radiaciones ionizantes asi como no ionizantes. Contempla aquellos campos relacionados
con la investigación, con el desarrollo de nuevas estrategias y tecnologías diseñadas para la jarotección radiológica en el campo
médico, medioambiental e industrial. Las líneas de investigación inc uidas son: dosimetría ísica, radioecología, radiactividad
ambiental, electos biológicos de la radiación ionizante ¡n vitro e ¡n vivo, protección del paciente y trabajador expuesto.
mo todos los años, se acerca el Final de año y nos 0 Procedimiento rapido de bioensayo para la cuantitica-
lle acon la sensación de ue aún ha muchos ob'eti- ción de actividad en escenarios de emer encia radio-
9 q Y I 9
vos por cumplir, y que ya tenemos otros por abordar, lógica validado mediante la participación en ejercicios
casi sin darnos res iro. Muestra de ue la rotección radio- de intercom aración internacional, artículo ue recibió
P q P P q
lógica sigue manteniendo retos que los profesionales de la el premio Isdefe I+D+i Antonio Torres, y que ofrece un
misma debemos resolver. Y en ese ritmo frenético, tenemos método radio uímico rá ido ara la se aración cuan-
q P P P Y
a en nuestras manos, un nuevo número de nuestra revista. tilicación de una serie de radionucleidos en situaciones
Y
Antes de continuar con un breve resumen del conteni- de emergemm»
do del mismo, me gustaría hacer mención especial a la 0 Reneb - Red Europea de Biodosimetría y Dosimetría Fisi-
publicación anterior, monográfico dedicado al ”Protocolo ca Retrospectiva, que nos detalla el origen, los objetivos y
de Vigilancia de los Materiales Metálicos” que tuvimos la el Funcionamiento de la actual Asociación Reneb.
P°5'P’l'd‘_’d de lee’ gmflqíal esfueflfque e“ Cad“ 919m" 0 Tratamiento alolativo con dosis de i100 MBq de l-l3l en
Plar “Ïahza "ueslm c°mlle de Rïdflccw" de RADIOPRO’ pacientes con cancer diterenciado de tiroides de bajo
TECCIOP‘; SUTGEJ‘) e” e5ϰ,°C°5’°" a l? eslupemla lab“ riesgo: ¿tratamiento amloulatorio?, que valora, siguiendo
de C°°rd"ÏÉ’C’°“ que "Ïa/‘ZÏ’ Elena Alcmde de Eme”! 7 la los criterios Herca, si los pacientes con cancer diferen-
CPLGPWÚCW" de °’9°“’Z°_C!°“e5 C°m° el C°“59I° de S99)“ ciado de tiroides de bajo riesgo tratados con esas dosis
ridad Nuclear, la Federacion Española de la Recuperacion puede“ Presdndj-r de ser hospj-¡a/¡Zadosj
y el Reclclale (FERP y la Union de Empresas sidemrglcas A todo ello se suman las secciones habituales
. ., , , que en
(Unesid), a todos ellos, agradecerles su colaboracion y el d d d . j . _
, . . . gran parte se otan e conteni o gracias a as aportacio
gmndlslmo irabalo realizado’ nes de muchos de vosotros os animamos a leer/as deteni-
. 2 - l
E“ 95*“ °C°5'°"r °5 °frÉcem°s “"0 mmplel“ GMÏEVPÏÉ a damente, y a seguir enviando información y reseñas que
Mafia Jesús Muñ°zr 5“Pd”9‘7f°m de Pmlecfló“ Radmlógma consideréis de interés para ser compartidas con el resto de
AmPLF-"¡ial del C°“5eͰ de SEQUVÏdOd NUClEGC .9" l? que profesionales de la Protección Radiológica.
nos cuenta los retos mas destacados de su subdirección. como decía al ¡"Mo en este segundo año de andadura
Adlfimalmenfe/ C°m°m°5 5°” ¿”aim arficul“ de ‘amb’: de la actual Junta Directiva, aún nos quedan muchos retos y
l“ V°"°d°5¡ objetivos que cumplir, que nos requerirán un gran esfuerzo,
0 Principios guía de IRPA para estalolecer una cultura de la pero seguimos con la ilusión del primer día para seguir
Protección Radiológica, en el que se presentan los aspec- mejorando entre todos la SEPR. Aprovecho para felicitar
tos más relevantes para deIinir, implantar y evaluar una las fiestas a todos nuestros socios y desearos lo mejor para
cultura de Protección Radiológica. Dicha guía lia sido el año próximo.
traducida por un grupo de trabajo de nuestra sociedad Borja Bravo
y se puede encontrar la pagina web de la SEPR. Pregdenfe de \[a SEPR
D:
a Junto Directivo Comisión de Actividades Científicas Comisión de Asuntos Económicos
Presidente. Bora Bravo Presidente: Ricardo Torres Pieiideule» JOSÉ CGHIPOS
l .
Vicepresidente Ricardo Torres Secretaria Salio Luque Seflelfltio ‘RICUTÜO ÏOUGS
w Secretaria General Sofia Luque Vocales: lulio Almansa, Pio Carmena, Cristina \[Vfiïíïleü Pmúfiugmemïr Edumcl‘) G°ll59° Y
Tesorero. José Campos Correa, Carlos Enriquez, Eduardo Gallego, ela" m e a
_ Vocales Amparo Garcia, Margarita Herranz, Antonio Gil, Margarita Herranz, Alegria . . . d
Carlos Huerga, José Miguel Jiménez, José Montoro, Juan Carlos Mora, Teresa Navarro, cmïfm?" ï Asunfl"
Manuel Ordiales y Ana Maria Romero Carmen Rueda, Pedro Ruiz, Maria Teresa lnsammm"? es
" " msepnes Macias, Alejandro Ubeda y Esteban Velasco Éftsrlejzjjlg‘ gfigïdfirïfies
Secretaría Técnica c . .. d P bl. . Vocales Leopoldo Arranz, David Cancio,
H a “msm” e u "acmnes Pedro Carboneras, Pio Carmena, Marisa
C/ Poelüloü” MWÜQÜ i 56 ’ 7 D Presidenta Sofia Luque España, Manuel Fernández, Eduardo
28020 M°dild geuejünü crjsjjnu correa Gallego, José Gutierrez, Xavier Ortega,
Tel Ql 373 47 50 Juanjo Peña, Lucila Ramos, Rafael Ruiz
Correo electrónico secietaiia@se res Vomles Eduardo Gallega’ carlos Puras’ Cruces Eduardo Sollet Mercé Ginaume
’ p José Benavente, Beatriz Robles y Pedro Ruiz ' y l